Ir al contenido principal

 DIARIO DE CADIZ / EL PRECIO DE BILLETE CON BONOBUS SUBIRA EN CADIZ DESDE ESTE 1 DE JULIO/


La bonificación del Gobierno pasa de un 30 al 20 por ciento y el Ayuntamiento de Cádiz mantiene la suya

Los trayectos serán gratis para menores de 15 años

Pasajeros subiendo a un autobús de la línea 5 en la plaza de España.
Pasajeros subiendo a un autobús de la línea 5 en la plaza de España. / Lourdes de Vicente

Las tarifas de los autobuses urbanos en la capital gaditana cambian con la llegada del mes de julio. Desde este martes, primer día del mes, el precio del billete con el bonobús sufrirá un ligero incremento, pasando de 35 céntimos a 42. Esto es consecuencia de la rebaja de la bonificación del Gobierno central del 30 al 20 por ciento, manteniendo el Ayuntamiento de Cádiz su bonificación del 20 por ciento, según indican fuentes municipales.

Por lo tanto la bonificación es de un 40 por ciento en lugar del 50 por ciento vigente hasta el 30 de junio. El precio del billete con el bonobús saldría, en lugar de los 0,35 euros actuales, a 0,42.

Hasta la fecha, se había fijado en 0,35 euros por viaje en lugar de los 0,70 euros anteriores. Esto suponía un 30 por ciento de descuento establecido por el Gobierno central -0,20 euros por trayecto- y del 20% de reducción que aporta el Ayuntamiento de Cádiz -0,15 euros-.

Sin bonobús, el billete sencillo sigue costando 1,10 euros. Las ventajas decretadas y financiadas por el Gobierno central aseguran la gratuidad en los viajes para menores de 15 años y habrá un 50 por ciento de descuento para usuarios de la tarjeta joven (entre 15 y 25 años), con recarga mensual de 10 euros.

El Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, también llamado Decreto Ómnibus, establece un sistema nuevo de ayudas directas al transporte colectivo urbano e interurbano competencia de comunidades autónomas y entidades locales con aplicación a partir del 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2025.

Este 1 de julio de 2025 también entra en vigor la creación de un billete único de trenes de Cercanías para “todas las zonas y núcleos de España por 20 euros al mes”, según el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Tras tres años de abonos en Cercanías y Media Distancia, que dependían del pago de una fianza y del cumplimiento de unas condiciones, las nuevas medidas traerán un abono único para Cercanías por 20 euros al mes, una tarifa más barata para los jóvenes y la gratuidad para los niños. Como hasta ahora, para usar los trenes será necesaria la tenencia de una tarjeta Renfe&Tú de uso unipersonal. Estas pueden conseguirse en las propias máquinas de autoventa que hay en las estaciones. En principio, estos nuevos precios estarán vigentes del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025.

El Gobierno de Pedro Sánchez puso en marcha las bonificaciones al transporte público en septiembre de 2022 como forma de mitigar los efectos sobre los precios de la guerra de Ucrania, prorrogando estas medidas en varias ocasiones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

UN CUENTO PARA CONCIENCIAR SOBRE LA DISCAPACIDAD

IDEAL.ES Para defender los derechos de los discapacitados, 9.000 niños leen la historia de Calista y Adán, dos pequeños que se sobreponen a las dificultades Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Ilustración del libro 'Calista equilibrista y Adán navegante espacial'. Calista es una niña que vive con sus padres en un circo y quiere ser malabarista. Pero nació con una malformación congénita y le falta una mano. Por otra parte, Adán tiene síndrome de Asperger, un trastorno de espectro autista que restringe su comunicación y sus intereres. Sin embargo, Adán siente gran atracción por la astronomía y tiene la ilusión de viajar por el espacio. Estos dos niños son los protagonistas del libro 'Calista equilibrista y Adán navegante espacial', que ha editado la Fundación Atresmedia. Para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, 9.000 ejemplar...

LOTERIIA DE NAVIDAD 2.013 : EL " GORDO" PUEDE INCLUSO CON EL DESAMOR

IDEAL.ES Historias de amor y muerte se mezclan ante los cristales de las administraciones de lotería de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Al otro lado del cristal, la diosa Fortuna espera. Las administraciones de Granada guardan las llaves que abren la cerradura de los sueños de la ciudad. La fe es lo último que se pierde en estos días previos al ‘Gordo’, donde cada punto de venta toma cierto aura mágico. No hay más esperanza que en la cola de vecinos del número 28 de la avenida de Dílar. Aquí se dan cita una decena de clientes a los que atiende María del Carmen González-Cimarro, una de las loteras más conocidas de la capital. Sus manos vuelan de un boleto a otro mientras desgrana las curiosidades ligadas a los números de este año: «Están pidiendo mucho el número de la fecha de la muerte de Nelson Mandela, no sé por qué. También el número de las olimpiadas y...